Ir al contenido principal

Entradas

JUAN LUCAS RUEDA - El Pato – Mi hermano

Santa Fe,19 de Julio de 1950 – Santa Fe,24 de Octubre de 2009. ………yo conozco una calle que hay en cualquier ciudad,una calle que nadie conoce ni transita. Solo yo voy por ella con mi dolor desnudo, solo con el recuerdo de una mujer querida. Está en un puerto,un puerto? Decir: yo he conocido,es decir: algo ha muerto…. Raúl González Tuñón. La Calle del Agujero en la Media.
Entradas recientes

ESQUINAS DE LA CIUDAD DE SANTA FE

CALLE 4 DE ENERO Y ENTRE RIOS Era una noche muy pesada y algo húmeda, de esas que hacen pensar que el verano de nuestras latitudes se dilata en demasía. Yo estaba revisando el correo, eran casi las doce de la noche, o más o menos por ahí, al otro día se trabajaba….. Llegó mi hijo, venía de la calle y me dijo:- Muy cerca de aquí han quedado al aire las vías del tranvía, he visto los durmientes y sus clavos, están haciendo un arreglo, ¿vamos a sacar un par de fotos?... Si pensaba que al día siguiente debía levantarme temprano, seguramente no iba, no lo pensé y nos dirigimos al lugar. ** Por 4 de Enero venían los tranvías de las líneas 1, 4 y 5, desde el Norte, o sea desde la zona céntrica. Al ver el tramo de vías que habían quedado al descubierto, y que parecían serpentear en dirección al Oeste, por calle Entre Ríos, no pude menos que imaginar que el tranvía continuaba su marcha en dirección al oeste, lo cual no fue así. Los tranvías sant...

EL SUD OESTE

Un espacio para compartir historias del barrio y del colectivo imaginario y popular. DETRÁS DE BOULEVARD ZAVALLA, POR GRAL.LOPEZ, DUERME UN PASADO TRAGICO, DE BRONCAS GESTADAS EN UN MUNDO DE HOMBRES SOLOS, QUE IBAN Y VENIAN. Hoy he visitado a Alberto R.García, hijo de Robustiano y sobrino de Francisco, hombres que tuvieron que ver con el trabajo relacionado con los trenes y los pasajeros que se acercaron a la estación en los tiempos de oro del Ferrocarril Mitre. He estado en su casa de estilo arquitectónico de los años treinta, con sus habitaciones alineadas, su patio y la escalera con barrotes de hierro. Todo esto encierra el misterio de aquellas casas de pensión y todo lo que cobijaron a aquellas voluntades y sueños de gente que estuvo siempre de paso, amores alquilados, habitantes de mundos que cupieron dentro de una valija, y esperanzas pequeñas o ilusiones que se limitaban …a la cabeza, a las tres cifras y a los premios…c...

Un espacio par compartir historias del barrio y del colectivo imaginario y popular.

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2007 AMIGOS, ESTUVE EN BUENOS AIRES En algún cuento de Borges, cuando refiere al Uruguay y a Buenos Aires, dice:…hablamos de las dos patrias… Cuando salí del Servicio Militar volví a Santa Fe, fue en mayo de 1968, en agosto de 1969 me fui a vivir a Buenos Aires, solo, de allá regresé con mi esposa y dos hijos porteños: Martín Nazareno y María Eugenia Inés, la menor: María del Rosario, habría de nacer en Santa Fe, en 1986. Durante años alimenté la idea y la creencia de haber sufrido a Buenos Aires, por un ritmo de vida al cual nunca terminé de acostumbrarme: dos trabajos, salir de mi casa a la mañana temprano y volver a la noche, comer de pie, viajar mal, ver: www.viajecomoelorto.blogspot.com , llegar cansado al fin de semana y desear quedarme en casa en vez de salir. En 1981 ya tenía la idea de no sufrir más y de regresar a mi ciudad, lo cual ocurrió la última semana de 1981. A partir de ese año viajé varias veces a Buenos Aires, pero mis salidas se reducían a c...

PEPE GALLO Y GUIDO COSTA

Un espacio par compartir historias del barrio y del colectivo imaginario y popular. Si usted alguna vez transitó por Boulevard Zavalla buscando la salida de la ciudad, los habrá visto en la esquina de su intersección con la calle Entre Ríos, ahí donde estaba el almacén y despacho de bebidas de don AJMAT FELAJ. Del organismo de aquella casa ha quedado solamente su piel, epitelio del cual las lluvias y los soles han borrado manchas, sueños, ofensas, lamentos y broncas gestadas en su interior … “Vayan a pelearse afuera” … se habrá oído muchas veces previniendo a tiempo. Su organismo no existe, al menos el que yo conocí y es el que a mí me interesaba; pero más doloroso es para mis recuerdos de chico, que con el alejamiento de todos, aquel boliche perdió su alma. Primero murió él, luego ella, las hijas se casaron y marcharon, también Omar, mi compañero de la Escuela Colón. Pero PEPE y GUIDO se quedaron, como dos penitentes, como dos centinelas ...
Un espacio par compartir historias del barrio y del colectivo imaginario y popular. EN MI BARRIO HAY CUATRO ESQUINAS QUE GUARDAN EL RECUERDO DE CUATRO MUERTES OCURRIDAS EN FORMA TRAGICA En muchas casas hay recuerdos de muertes y velatorios, y es natural que así sea. En toda esquina o cuadra, algún memorioso puede recordar un accidente o una muerte. Pero hay cuatro esquinas en el Barrio Sur, que marcan una maldita cardinalidad, una nefasta coincidencia que ha determinado para interrogantes sin respuestas, que en aquellas cuatro esquinas opuestas por sus ochavas, murieran personas jóvenes, y en forma violenta. A partir de la Avda.Gral .López y en dirección al sur, la Avenida Freyre se transforma en calle, y de una sola mano. Es al final de esa primera cuadra, en la intersección con la calle 3 de Febrero, que se encuentran las cuatro esquinas a las cuales habré de referirme. Allá por los años cincuenta, en la esquina noroeste, estaba ubicada la panadería de R...

17 DE MAYO – DIA DE LA ARMADA-

SE RECUERDA LA TOMA DE MONTEVIDEO, LUEGO DEL SITIO IMPUESTO POR LAS FUERZAS ESPAÑOLAS. EL ALTE.GUILLERMO BROWN, PUSO FIN AL SITIO Y LUEGO SE PROCEDIO A L ABORDAJE, EN ESTA OPERACIÓN LAS ARMAS ESPAÑOLAS PASARON A ENGROSAR EL PATRIMONIO DE LA INCIPIENTE ARMADA ARGENTINA. FERNANDO VII PERDIO DE ESTE MODO EL IMPORTANTE ESCENARIO PARA DESPLEGAR SU ACCION NAVAL EN LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA.. FUE UN 17 DE MAYO DE 1814. ****** CUMPLI EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN LA ARMADA ARGENTINA. PRESTE SERVICIOS EN LA PRIMERA ESCUADRILLA DE ATAQUE, EN LA BASE AERONAVAL COMANDANTE ESPORA, CERCA DE BAHIA BLANCA Y PUERTO BELGRANO. PERTENEZCO A LA CLASE 1945, ENTRE LOS CAMARADAS QUE PARTIERON CONMIGO EN EL TREN ESCUADRA UN 9 DE FEBRERO DE 1966, FIGURAN ENTRE OTROS: PEDRO G.GERVASONI, JUAN HECTOR BASSI, JOSE MARTIN FIERRO, MANUEL VISCONTI, FERNANDO SUBIRA, CLAUDIO PIEDRABUENA, LEOPOLDO MANGOLDT, POCHO BELLO, OSCAR CHIOZZI, RIVAROSSA...